Una instancia de transición. Un ambiente resguardado y terapéutico que propicia el reflexionar acerca de lo que a cada quien le sucede.
Contamos con un dispositivo ambulatorio, grupal y de puertas abiertas que ofrece un nivel de asistencia intensiva, orientada a personas con un padecimiento mental severo o que se encuentran atravesando una crisis que hace necesario el abordaje institucional.
Propiciamos diferentes actividades terapéuticas que apuntan a la estabilización, recuperación y a la inclusión social de las personas.
Nuestro Hospital de Día (HdD) está indicado cuando la situación de quien consulta reviste cierta gravedad, condiciona sus vínculos sociales y familiares, o no mejora con otros tratamientos en curso.
Los objetivos que nos proponemos en el HdD son la estabilización clínica, la implicación en el propio tratamiento, la sociabilización, la recuperación de motivaciones e intereses, el armado de un proyecto vital y el trabajo con la problemática familiar.
El Hospital de Día funciona de lunes a viernes y cuenta con dos turnos: mañana, de 9 a 13 horas, y tarde, de 13 a 17. Propone un tratamiento intensivo, ambulatorio y transitorio.
El ingreso prevé la realización de entrevistas de admisión cuyo objeto es elaborar un diagnóstico de la situación y determinar si la persona reúne criterios para comenzar tratamiento.
Quien ingresa debe contar con un equipo tratante individual (psiquiatra y psicólogo), dentro o fuera de nuestra institución.
El dispositivo está indicado para personas entre 18 y 65 años en los siguientes casos:
— Luego de una internación, para favorecer una transición cuidada entre esta y el restablecimiento de la autonomía.
— Cuando se encuentran aisladas o estancadas en la posibilidad de realizar actividades académicas, laborales y/o sociales y las terapéuticas convencionales o de baja intensidad no mostraron mayores resultados.
— Cuando presentan importantes problemas vinculares.
Una vez que la persona ingresa, designamos un profesional (referente) que seguirá su evolución y mantendrá contacto con el equipo tratante y la familia, convocándola a entrevistas, al espacio de la multifamiliar y, de ser necesario, a un espacio de terapia familiar.
Entre otras actividades, el HdD ofrece: diversos talleres, entrevistas con un profesional de Trabajo Social, terapia de grupo, asambleas y espacios de intercambio comunitario y social.
Trabajamos de modo interdisciplinario. Propiciamos el entrecruzamiento de múltiples saberes acerca de la salud y el sufrimiento humano.
Coordinadoras
Dra. Romina Papandrea
Lic. Juan del Olmo
Lic. Sofía Gargiulo Malvino
Referentes
Dr. Rodrigo Argañaraz
Lic. Natalia Buzzi
Lic. Juan Del Olmo
Lic. Maximiliano Diaz
Lic. Nicolás García
Lic. Magdalena Klappenbach
Lic. Violeta Salusky
Enfermería
Lic. Silvia Almonacid
Lic. Mirta Gentile
Psiquiatras
Dra. Sol Franquet
Dra. Selma Martínez Maselli
Área de Familia
Lic. Pamela Viveros
Lic. Malena Kiss Rouan
Lic. Agustina Schiavi
Lic. Julieta Zucchelli
Taller de Educación Física
Prof. María Julia Martínez
Taller de Escritura
Art. Laura Huberman
Teatro
Lic. Paco Gorriz
Delfina Valente
Taller de Arte
Ta. Sergio Eisen
Arq. Andrea Geiman
Taller de Yoga
Prof. Paola Rivera
Terapia de Movimiento
Lic. Belén Gómez Ortiz
Musicoterapia
Lic. Cecilia Coquegniot
Lic. Nicolás Montagnese