La clínica es una construcción compleja, que pone en juego intensamente el conocimiento, la escucha del paciente y la relación con ese sujeto que consulta en función de su padecimiento.
Inscripción: click aquí
Como toda disciplina que implique algo de lo artesanal, requiere de fundamentos teóricos y técnicos. Es decir, más allá de la singularidad del sujeto que consulta, de la particularidad del encuentro entre ese paciente y el profesional en ese momento, existen conocimientos previos que participan y fundamentan una toma de decisión y una indicación.
A su vez, los profesionales se ven empujados hacia una ilusión: la “evidencia” vendrá a decirnos qué es lo mejor para hacer en cada caso. La “experiencia” nos dice que debemos hacer una reflexión crítica acerca de ese ideal, como de tantos otros.
El conocimiento adquirido a través del estudio es una base fuerte de la construcción. La evidencia de los estudios clínicos nos convoca a estudiar, a pensar, a aplicar hoy otro conocimiento, que es el que cada uno de nosotros va incorporando en el caso por caso de nuestros pacientes, en la singularidad de cada uno y que incorpora otras variables que nos desafían y nos cuestionan.
Del interjuego entre la evidencia y la experiencia surge la clínica.
En esta edición de nuestro curso, trabajaremos sobre el impacto de la pandemia de la Covid-19.
Programa:
Más información: